“Comunicar desde lo público”, nuevo Podcast sobre comunicación, redes sociales, marketing digital y transparencia en las administraciones públicas

558views
Rate this post

Esta misma semana doy inicio a una nueva aventura digital que lleva rondando en mi cabeza desde hace algún tiempo. Diría que unos cuantos años, pero en especial durante estos últimos meses.

Se trata, ni más ni menos, que de la creación de un Podcast. Un contenido en formato de audio, disponible a través de un archivo o vía streaming.

comunicar-desde-lo-público-podcast
Imagen de portada del podcast «Comunicar desde lo público».

 

Bajo el nombre “Comunicar desde lo público”, el Podcast que inauguro para poder compartir muchos de los contenidos que ofrezco también en este blog versará sobre temas tan interesantes como la comunicación, el marketing digital, las redes sociales y la transparencia.

Todo ello, desde el prisma de las administraciones públicas y dirigido, fundamentalmente, a todas aquellas personas que trabajan en el sector público, así como a quienes trabajan o colaboran con el mismo, tales como consultores o formadores.

El podcast tendrá una periodicidad semanal, con episodios que iré publicando, en principio, todos los viernes en plataformas tan conocidas como Ivoox, Spotify, Google Podcast, Apple Podcast o Spreaker.


También te puede interesar:


➡️ Objetivos

Los objetivos que persigo con este nuevo podcast son varios.

En primer lugar, informar sobre las últimas novedades y tendencias en las citadas materias en líneas anteriores (comunicación, marketing digital, transparencia, administraciones públicas…).

En segundo término, ayudar e inspirar con distintos consejos o recomendaciones que puedan servir a los profesionales a desenvolverse en su día a día, tanto si trabajan en la administración pública como si colaboran con ella de manera habitual u ocasional.

Y, por supuesto, seguir aprendiendo sobre todo lo que acontezca en el sector de la comunicación, el marketing y  la transparencia en las organizaciones públicas, de la mano de grandes expertos y expertas en la materia.

Profesionales que pasarán por un humilde podcast que nace con la única pretensión de aportar valor y marcar la diferencia con respecto a otros podcasts existentes en el mercado, y manteniendo su esencia y propio sello.

➡️ Personas destinatarias

Como te indicaba en la introducción de este post, el podcast está dirigido a todas aquellas personas interesadas en la comunicación y la transparencia institucional, el marketing digital y las redes sociales, pero en especial a todas aquellas personas que trabajan en la administración pública.

Funcionarios y funcionarias tanto de ayuntamientos, diputaciones, gobiernos autonómicos, gobierno central e incluso de numerosos organismos públicos.

Pero, en concreto, las personas destinatarias del mismo serán los siguientes grupos de personas:

  • Funcionarios/as responsables de comunicación y marketing de las administraciones públicas (ayuntamientos, diputaciones, administraciones autonómicas, administraciones estatales…)
  • Funcionarios/as responsables de gestionar la transparencia (portales de transparencia, información pública…) en administraciones públicas
  • Funcionarios/as encargados de gestionar páginas web, redes sociales…en las administraciones públicas
  • Responsables de comunicación y/o periodistas de organismos públicos, agencias público-privadas…
  • Periodistas dedicados a la comunicación institucional y/o el marketing digital y la transparencia
  • Alumnos/as de distintos grados universitarios como periodismo, comunicación, marketing digital, transparencia, administración pública…
  • Y, por supuesto, todas aquellas personas apasionadas de la comunicación y el marketing digital, en general, personas autónomas o freelance, emprendedores/as, consultores/as, formadores/as….y un largo etcétera.

➡️ Contenidos

Los contenidos que se abordarán en el podcast también son importantes. Y, para ello, se ofrecerán dos tipos o formatos de episodios: episodios individuales y episodios de formato entrevista.

En los episodios individuales se ofrecerán las noticias más destacadas sobre comunicación, redes sociales, marketing digital y transparencia, tras realizar previamente una curación de contenidos exhaustiva de diferentes medios digitales y tradicionales.

Con ese primer bloque se tratará de entender y explicar cómo afectan las últimas tendencias a las administraciones públicas.

Del mismo modo, en cada episodio individual se abordarán diversos tips o consejos, estrategias, metodologías…sobre un tema en concreto, con un enfoque práctico y educativo.

En definitiva, se tratará de que las recomendaciones aportadas en dicha sección puedan resultar beneficiosas para ti como profesional o para la organización pública en la que trabajes.

Y, finalmente, cada episodio individual concluirá, en la medida de lo posible, con un apartado de agenda en el que se narrarán algunos de los principales lanzamientos o nuevos libros, eventos o jornadas que puedan resultar de tu interés y el mío propio sobre comunicación, marketing, transparencia y administraciones públicas,  así como citas destacadas.

Por otro lado, el segundo de los formatos, será muy similar al primero.

La única y gran diferencia radicará en que, además de abordar semanalmente el bloque inicial de actualidad o noticias en las materias que centran el nuevo podcast, así como el bloque final de agenda, habrá cabida para una serie de entrevistas.

Partiendo de un tema en concreto, realizaré entrevistas a personas expertas en el ámbito de la comunicación, el marketing y la transparencia, tanto si trabajan directamente en las administraciones públicas, como si lo hacen de manera autónoma como consultores, asesores o formadores colaborando con las propias instituciones públicas, con el objetivo de aportar sus conocimientos y ayudar a dichas administraciones.

➡️ Plataformas

Y llegados a este punto del post, lo más importante es conocer cuáles son las plataformas en las que distribuiré el nuevo podcast, ¿verdad?

Los distintos episodios que iré publicando semana tras semana estarán disponibles tanto en Google Podcast, como en Apple Podcast, Ivoox, Spotify y Spreaker.

Aprovecho estas líneas para animarte a suscribirte y a escuchar todos los episodios, que, espero, sean de tu agrado e interés, en los siguientes enlaces:

comunicar-desde-lo-público-episodio-1
Imagen del episodio 1 del podcast «Comunicar desde lo público».

➡️ Disponible el primer episodio

Con la publicación de este post, también he procedido a publicar el primero de los episodios que componen el nuevo podcast, que no es más que un aperitivo o la antesala del resto de capítulos.

Además de realizar una breve introducción para darte la bienvenida y explicarte en qué consiste el podcast y cuál es su público destinatario, te ofrezco 3 secciones diferenciadas.

En la primera de ellas, se abordan diversas cuestiones de actualidad relacionadas con las redes sociales. Durante esta última semana, están de actualidad, entre otros, Elon Musk con la compra de Twitter, la caída de Instagram (recientemente, también WhatsApp) el pasado lunes, 31 de octubre, o la aprobación definitiva del Reglamento Europeo de Servicios Digitales, que también te interesa conocer si trabajas en la administración pública.

Mediante la segunda sección, que es la más gruesa de las tres, tendrás la oportunidad de escuchar diversos tips o recomendaciones en las que expongo algunas de las principales razones para contar en las administraciones públicas con una persona experta en comunicación.

Y es que de nada sirve hablar de estrategias, herramientas o metodologías de trabajo sin contar en las plantillas o en las RPT (Relaciones de Puestos de Trabajo) de las organizaciones públicas con personas que puedan implementarlas y llevarlas a cabo.

Por ello, considero que es muy adecuado abordar este tema para inaugurar este nuevo podcast.

El tercer y último bloque del episodio inaugural servirá para hacer un repaso a la agenda, con respecto a cuestiones de comunicación, marketing, transparencia y administraciones públicas.

En definitiva, conviene recordar que por medio del nuevo podcast se tratará de informar y explicar de qué manera podemos entender, dar cabida, y aplicar todas aquellas cuestiones sobre comunicación (interna, externa, digital…) marketing digital (redes sociales, herramientas, estrategias…) y transparencia a las administraciones públicas.

De todos modos, todas aquellas personas apasionadas de estas materias que no estéis tan ligadas al sector público, también estáis invitadas a este espacio semanal. ¡Faltaría más!

¿Te gustaría tomar parte en este nuevo podcast?

¿Trabajas en alguna administración pública en el ámbito de la comunicación y la transparencia y deseas compartir tus conocimientos conmigo y el resto de oyentes?

Por el contrario, ¿eres autónomo/a o freelance, experto/a en comunicación y marketing digital que colaboras directamente con alguna institución y quieres aportar valor?

No lo pienses más y déjame un comentario o contacta conmigo a través de mis redes sociales o en el email info@pedroirustamendieta.com.

¡Será un placer leerte y escucharte!

You may also like

Dejar un comentario

Responsable: Pedro Irusta Mendieta
Finalidad: Gestión de los comentarios de las publicaciones
Legitimación: Consentimiento de la persona interesada
Destinatarios/as: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE o gestionados por entidades acogidas al acuerdo EU-US Privacy Shield
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share This